ESPAÑOL | ENGLISH  
   Contacto  
(+34) 976 189 498

Proyectos y dirección técnica de obras

Ingeniería   -   Consultoría   -   Control de obras

Inicio > Proyectos > Edificios singulares

Edificios singulares

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)

NUEVO EDIFICIO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA

AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA

Pabellón LITUANIA. Expo 2008

Pabellón LITUANIA. Expo 2008

Palacio de Justicia de La Rioja

Palacio de Justicia de La Rioja

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)

NUEVO EDIFICIO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA

AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA

Pabellón LITUANIA. Expo 2008

Pabellón LITUANIA. Expo 2008

Palacio de Justicia de La Rioja

Palacio de Justicia de La Rioja

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA TERUEL
Promotor
Ministerio de Cultura ( Gobierno de España)
Tipología
Edificios Singulares
Situación
Avd. Zaragoza (TERUEL)
Superficie útil (m2)
30.714,24
Tipología edificio
Sotano + Baja + 4
P.E.M. (€)
46.000.000
Año(s) obra
Sin comenzar las obras

INGENIERÍA TORNÉ S.L. ha realizado los proyectos de instalaciones del Museo de Nacional de Etnografía situados en la Avd. de Zaragoza de Teruel, en colaboración con el despacho de Arquitectura de OLANO y MENDO S.L.

EL Museo Nacional de Etnografía se situara en un edificio existente, realizando en el una rehabilitación integral y ampliando mediante un edificio nuevo su superficie. El total de la superficie a construir son 30.724,14 m2 y se cuenta con un presupuesto de 46.000.000 de Euros.
El promotor del proyecto es el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Se ha previsto un sistema de energías renovables y de alta eficiencia energética, para garantizar una sostenibilidad medioambiental en el edificio durante su explotación, teniendo como sistemas principales, Geotermia, Microcogeneración para autoconsumo, Calderas de Condensación, Enfriadoras Agua-Agua de alta eficiencia, Sistemas de techo Radiante, Suelo Radiante, y sistemas de caudal constante y variable de aire para las distintas salas.

Las instalaciones realizadas son las siguientes :

Instalación de Climatización
Instalación de energías Renovables
Instalación de Fontanería y ACS
Instalación de Microcogeneración con autoconsumo eléctrico
Instalación de gas natural
Instalación de Baja Tensión
Instalación de Saneamiento
Instalación de Depuración
Instalación de Protección contra incendios
Instalación de Telecomunicaciones y afines
Instalación de Seguridad
Gestión integral de Instalaciones

La obra está pendiente de inicio de obra, con el proyecto ejecutivo ya aprobado por los Organismos de control y por la propiedad.

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)

NUEVO AUDITORIO DE ILLUECA (ZARAGOZA)
Tipología
EDIFICIO CULTURAL
Situación
ILLUECA (ZARAGOZA)
Superficie útil (m2)
1.034,40
Tipología edificio
Sotano , Baja +3
P.E.M. (€)
1.194.469
Año(s) obra
2018-2019
INGENIERÍA TORNÉ S.L. redacta el proyecto del nuevo Auditorio de Illueca dentro del equipo de MAGEN ARQUITECTOS
El proyecto contempla un nuevo edificio cultural, dotado de avanzada tecnología con el reto de satisfacer en el diseño de las instalaciones la singularidad de los espacios del edificio
La ejecución de las obras se plantea por fases, siendo INGENIERIA TORNE junto a MAGEN ARQUITECTOS directores de obra de las mismas.

> Construcción

NUEVO EDIFICIO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA

NUEVO EDIFICIO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Y LOS JUZGADOS DE HUESCA
Promotor
Gobierno de Aragón

Departamento de Presidencia y Justicia
Tipología
Nueva Audiencia Provincial y Juzgados
Situación
Huesca
Superficie útil (m2)
12.462,72
Tipología edificio
SOTANO + BAJA + 5
P.E.M. (€)
12.297.987,52
Año(s) obra
2011-2014

INGENIERÍA TORNÉ S.L. está realizando desde el año 2.011 la dirección de obra de todas las instalaciones del Palacio de Justicia de Huesca para el departamento de Presidencia y Justica del Gobierno de Aragón. 

La duración prevista de las obras es hasta principios del año 2014. La relación de instalaciones que se dirigen desde Ingeniería Torné son las siguientes: 

Climatización
Ventilación de Garajes
Media Tensión y Centro de Transformación
Electricidad en Baja Tensión
Telecomunicaciones y Afines
Protección contra Incendios
Energía Solar Fotovoltaica
Fontanería y ACS
Saneamiento
Gestión integral de Instalaciones
Gestión de la Licencia Ambiental de Actividad del edificio 

El presupuesto total de las instalaciones asciende a la cantidad de 4.464.616,00 Euros.

Pabellón LITUANIA. Expo 2008

Pabellón LITUANIA. Expo 2008
Promotor
EKSPOBALTA (LITUEVA)
Tipología
Edificios Singulares
Situación
Recinto Expo 2008. Zaragoza
Superficie útil (m2)
685
Tipología edificio
Pabellón con dos niveles
P.E.M. (€)
...
Año(s) obra
2008

INGENIERÍA TORNÉ S.L. actuó como Project-Manager a nivel de instalaciones, encargándose de la redacción de proyectos, gestiones con compañías y  Expoagua, contratación de instaladores, dirección de obra y certificados para conseguir las correspondientes licencias y autorizaciones administrativas con industria y el Ayuntamiento necesarias para la apertura del pabellón.

El pabellón de Lituania se dió a conocer como “La casa de la lluvia”, ya que su atracción principal era una instalación hidráulica que simulaba la lluvia en el interior del pabellón.

El pabellón contaba con una superficie de 685 m2, distribuidos en dos niveles: 
- En el nivel 1, estaban el bar, la tienda, la zona de exposición con la atracción principal “Lluvia viva”, y otra serie de atracciones interactivas, y los espacios destinados a cocina, vestuarios, comedor trabajadores, aseos y cuartos técnicos. 
- En el Nivel 2 se situaba la zona Vyp del Pabellón con una sala de reuniones, una terraza, un office y aseos.

Las instalaciones desarrolladas fueron las siguientes:

Instalación Hidráulica: 
Se diseñó la instalación hidráulica más compleja del pabellón:”Lluvia viva”. La idea conceptual de la misma, consistía en conseguir el efecto de la lluvia en el interior del pabellón. 

Instalación de climatización: 
Fue una instalación compleja debido al gran porcentaje de humedad que se generaba en el pabellón debido a la constante lluvia interior. La producción de energía térmica era central y propiedad de Expoagua dando servicio al pabellón a través de un intercambiador de placas y contador de energía térmica. Se establecieron circuitos secundarios de agua para la distribución de energía a los elementos terminales a caudal variable y temperatura constante con el fin de conseguir la máxima eficiencia energética. 
                                                                                                        
Instalación Eléctrica: 
Tenía dos fuentes de suministro, la de red y la de grupo. Se contratarón 105 Kw,  y como principales puntos de consumo estaban la cocina, el bar, los proyectores, el sistema de climatización y el grupo de presión del pabellón. La iluminación fue muy estudiada, por los efectos que se querían conseguir en el pabellón. Se instalaron leds perimetrales en las zonas donde caían las 3 cortinas de lluvia.

Instalación de Incendios: 
Contó con instalación de BIES, detección, iluminación de emergencia y extintores.

> Construcción

> Ejecución de instalaciones en obra

Palacio de Justicia de La Rioja

Palacio de Justicia de La Rioja
Promotor
Gobierno de La Rioja
Tipología
Edificios Singulares
Situación
Logroño (La Rioja)
Superficie útil (m2)
29.280
Tipología edificio
SOTANO + BAJA + 3 (En nuevos edificios) Baja en Rehabilitado
P.E.M. (€)
35.319.719
Año(s) obra
2012-2015

INGENIERÍA TORNÉ S.L. está realizando desde abril del 2013 la Dirección de todas las instalaciones del Nuevo Palacio de Justicia de La Rioja, la urbanización de zonas exteriores y de los nuevos viales, con una superficie total aproximada de los edificios de 29.290 m2
La duración de las obras se prevé entre los años 2013-2015
 
Las instalaciones a dirigir son las siguientes:
1. Climatización
2. Ventilación
3. Media Tensión y Centro de Transformación
4. Electricidad en Baja Tensión
5. Gas natural
6. Telecomunicaciones y Afines
7. Protección contra Incendios
8. Energía Solar Térmica
9. Fontanería y ACS
10. Saneamiento
11. Gestión integral de instalaciones
12. Energía Fotovoltaica
 
 El presupuesto de Ejecución material total de las instalaciones aproximado asciende a 6.700.000,00 Euros.

> Construcción

> Ejecución de instalaciones en obra

USO DE COOKIES

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies' Más información